(Última actualización: 29/11/2021)
Extensiones
En Revit, hay distintos tipos de ficheros, que se caracterizan con distintas extensiones:
1 .RVT
Es la extensión principal de REVIT. Es el fichero donde desarrollamos nuestro proyecto. El entorno que nos ofrece nos permite gestionar en una misma interfaz las diferentes vistas del modelo, familias, planos, leyendas, vistas de detalle, filtros, plantillas de vistas, tablas de cuantificación, etc… Es donde realizamos la gestión integral de nuestro proyecto. Podemos entender este archivo como un gran repositorio de familias .RFA
![]() |
Entorno de proyecto. Extensión .RVT |
2 .RTE
Es la plantilla a partir de la cual empezamos un nuevo proyecto. Cuando iniciamos un proyecto lo hacemos desde una plantilla. Esta puede ser la que nos ofrece el programa por defecto o bien una plantilla propia. Las plantillas vienen con una configuración determinada de vistas, familias cargadas, tipos, filtros y otras variables del proyecto. La plantilla puede ser especifica para alguna de las disciplinas (arquitectura, MEP, estructura) o según el tipo de proyecto que vayamos a realizar (residencial, industrial, reforma, unifamiliar etc.). Una vez abierta la plantilla, hay que hacer un «guardar como» y darle un nombre al proyecto. A partir de este momento el fichero pasa a tener una extensión . RVT. La configuración de la plantilla es clave para desarrollar con éxito cualquier proyecto en Revit
![]() |
Plantillas de inicio |
3 .RFA
Es la extensión de las familias. Las familias son los objetos o elementos que cargamos en nuestro proyecto y cuya creación se hace en un entorno especifico. Este dispone de las herramientas especificas para el modelado de familias. Estas pueden ser 3d o 2d. A las familias cargables también se las conoce como componentes. Las familias, por muy complejas y parametrizadas que lleguen a ser, no dejan de ser objetos que situamos en nuestro proyecto.
![]() |
Entorno de familia 3d |
![]() |
Entorno familia 2d |
4 .RFT
Es la plantilla a partir de la cual empezamos una nueva familia. Nos ofrece un entorno ya preparado en función del tipo de familia que queramos desarrollar, como por ejemplo, familias basadas en un anfitrión, o por cara, o que vayan de un nivel a otro. También familias que pertenezcan a una disciplina concreta como Fontanería, Iluminación, Estructura etc. En cualquier caso el entorno ya viene preparado, ya sea con planos de referencia específicos, parámetros ya definidos, anfitriones, conectores etc., según la familia que queramos crear. Al igual que con la extensión .RTE, en el momento que hacemos un «guarda como» de la plantilla de Familia, esta se convierte en un fichero .RFA
![]() |
Plantilla de familia .RFT |