Esta carta de presentación debería haber ido al principio, pero va ahora, casi al principio. Emprendemos vuelo, empezamos un nuevo camino. Abrimos Taller BIM ¿Adónde nos llevará la andadura de este blog?
Alfonso Miró Sardá es un arquitecto técnico que se ha curtido largo tiempo en obra. También es ebanista de banco y le encanta diseñar muebles de madera, pero eso no lo suele poner en el currículum, no sé por qué. Para él, trabajar con las manos ha sido tan esencial como lo es ahora trabajar con medios informáticos. Antes de hacerse aparejador, fue también delineante, y eso tampoco lo suele poner en el currículum, así que se lo escribo yo aquí, sin que se entere. Lo que sigue y seguirá siendo toda la vida, me temo, es ajedrecista empedernido.
Lleva ya unos años aprendiendo metodología BIM, especialmente Revit, y actualmente colabora con BIM Learning. Después de dar sus primeras clases, supo que esto le llenaba mucho más que cualquier otra cosa que hubiera hecho anteriormente. Descubrió tarde una vocación por la enseñanza y una pasión por la metodología BIM que intenta desarrollar paso a paso, con tesón, ilusión y perseverancia.
Fruto de ello es este blog, que, aunque modesto, es parte de un proyecto profesional vinculado a la enseñanza de BIM y a su implementación en empresas (por cierto, si nos necesitas, ¡silba!).
Su compañera de fatigas en el mundo virtual y en el real es Beatriz Moncó Taracena. De ella hay mucha mano en este blog. Es filóloga clásica y bíblica, papiróloga aficionada y tiene una tesis a medio terminar. Ha sido redactora, editora, correctora y mil cosas más. Se ha sumado con entusiasmo al proyecto de Alfonso, donde intenta poner su granito de arena.
Sinceramente esperamos que el esfuerzo vertido en este blog de sus frutos; es decir, ni más ni menos: que os sea útil y os guste.
Lo seguiré con gran interés, feliz andadura!
¡Gracias, Elena!