Coordenadas de posición en Revit
Revit nos ofrece una serie de herramientas que nos van a permitir referenciar y ubicar todos los elementos del modelo.
Feliz (y muy BIM) año 2019
¡Feliz año nuevo a todos y todas, gatos incluidos! Recopilamos en esta página algunas de las citas BIM más importantes para este recién estrenado año 2019. Conferencias y congresos BIM 2019 Infra BIM OPEN, Tampere (Finlandia), 15-16 de enero. BIM Show Live, Newcastle,...
BIM y la construcción industrializada
En esta entrada, hacemos una presentación de la estrecha relación de BIM con la construcción industrializada y la prefabricación de elementos.
PRL con BIM: la Seguridad y Salud como disciplina mayor
El uso de la metodología BIM puede facilitar y mejorar la gestión de la prevención de riesgos laborales (PRL) y de la coordinación de seguridad y salud en obra. Seguridad y salud No nos cansamos de repetir que BIM, por encima de la creación de bonitos modelos y...
Aluvión BIM… no tan BIM
En esta entrada, comentamos cómo algunas empresas «multiservicio» buscan gente que sepa trabajar con BIM, sin saber muy bien qué es eso exactamente, y pidiendo por tanto imposibles.
¿Quieres obtener la certificación de Autodesk REVIT®? Algunos consejos
Autodesk certifica que los usuarios de sus productos saben usarlos. Es, por tanto, una certificación privada, pero muy valorada, que se obtiene mediante un examen en un centro autorizado.
Hecho con BIM
Hemos recopilado una pequeña lista de edificaciones e infraestructuras hechas con BIM, algunas de las cuales se empezaron a construir en la primera década del siglo XXI, es decir, cuando BIM aún no estaba lo suficientemente maduro como concepto.
Etiquetas en Revit: el valor de la información
Hablamos aquí de una herramienta muy poderosa en Revit: las etiquetas. Mediante ellas, vamos a poder extraer toda la información contenida en el modelo de manera automatizada, por lo que es muy importante conocerlas bien.
Inefectividad en la construcción y el IPD
Una presentación, con cifras, de los métodos tradicionales de contratación de la construcción y su ineficiencia, en comparación con la fiabilidad que nos ofrece el contrato colaborativo o IPD, máxime si se utiliza la metodología BIM.
Interoperatividad en BIM
La interoperatividad se puede definir como la capacidad de dos o más sistemas (por ejemplo, programas informáticos) para intercambiar información entre sí y utilizar la información intercambiada. Vamos a ver cómo interoperar con distintos formatos en BIM.
La Realidad Virtual ya es real
Una pequeña entrada sobre el uso de RV (realidad virtual) y RA (realidad aumentada) en la visualización final del proyecto hecho con BIM, pero también en la ejecución de obra.
¿Aprender Revit?: despejando dudas
Hoy quiero dirigirme a los que queréis aprender Revit y no sabéis cómo. A los que estáis pensando apuntaros a un curso de Revit y no sabéis muy bien qué os vais a encontrar. ¿Qué es Revit? ¿Para qué sirve? ¿Lo necesito, o mejor otra cosa?
BIM y arqueología
(Última actualización: 21/10/2017) (Nota: esta entrada ha sido escrita a cuatro manos con Beatriz Moncó Taracena). Introducción ¿Qué hacemos hablando de arqueología en un blog sobre BIM? Es bien conocido, sobre todo en ciudades históricas, de esas que abundan aquí en...
BIM para gestión de la propiedad (Facility Management)
Actualizado: 05/05/2020 Tras la lectura reciente de BIM para edificios existentes, de José Miguel Morea y José Manuel Zaragoza, nos animamos a escribir esta entrada para contribuir a difundir un terreno de la metodología BIM que, por una parte, es de mucha...
Aseguradoras en España y BIM
Queremos saber cómo va la relación entre aseguradoras y BIM. En una entrada previa sobre BIM y aspectos legales, anunciábamos que habíamos mandado una encuesta a mutuas y aseguradoras, para tantear hasta qué punto estamos preparados para la implantación de la...